Aunque estéis un poco pez en esto del inglés estoy casi segura que el término ya os dice mucho de lo que vamos a tratar ahora mismo en el post. Dentro de las maneras de tener tu ordenador seguro, pero sobre todo a tu familia y a los peques si navegan con él es una herramienta interna que se llama Safe Search , o traducido literalmente, Búsqueda segura.
Haciéndolo garantizas que no van a aparecer contenidos indeseables en tu navegador, y por descontado inseguros para el equipo, aunque ahora estamos pensando los contenidos para proteger a los más pequeños y vigilar que su relación con internet sea sana y segura.
Encontrar esta opción es bastante sencillo pero debo decir que a priori no es muy intuitiva así que arranca Google (sólo es válido dentro de su buscador) y haced una búsqueda al azar. En la pantalla principal no te va a dar opción para configurarlo.
¡Y listo! A partir de ahora los contenidos serán mucho más fiables, obviamente si lo que buscas. Dentro de las siguientes búsquedas aparecerá indicado que el filtro está funcionando y si haces una búsqueda peliaguda las noticias serán filtradas según el tema pero excluyendo muchísimo contenido explícito. Para muestra un botón:
Busqueda de la palabra "porno" con Safe Search activado:
Con Safe Search desactivado:
0 Comentarios Constructivos