#Sillevasmovilllevasdinero, pagando con BIZUM
Yo no llevo nunca un duro. Reconozco que tengo en la app del banco
grabados los números más comunes de personas a las que adeudo pasta para
que a golpe de clic les llegue de vuelta, o eso o pago con tarjeta y
permito que la morosidad vaya a otras manos.
Eso es bastante útil pero no inmediato, además la verdad es que normalmente cuando alguien me debe pasta suelo callarme como un muerto y no recordarlo porque me puede la vergüenza.
Bizum me ofrece soluciones para estos casos. Puedo pedir de forma sutil e inmediata el dinero, mandarlo y sobre todo recibirlo en menos de 5 segundos. Ni se trata de una app, está incorporada en la aplicación de tu propio banco y es muy sencillo darse de alta.
Como ventajas es innegable que la idea de tener el dinero en el acto y de forma tan cómoda es sencillamente mágico. Poder pedir y mandar (como en PayPal) también es la mar de atractivo.
Pero tiene un par de aspectos que hay que recordar. En primer lugar que las dos personas (emisor y receptor) deben estar dado de alta, cosa que a priori es complicado y que causa una cierta reticencia aún, más aún cuando de bancos se trata. En segundo lugar la definición de las comisiones aún no están establecidas y dependerán de cada banco particular. Y por último y casi más importante, aún no trabaja con ING, que es mi banco de cabecera y que tiene un servicio muy parecido que aún no he probado.
Una idea genial, innovadora y encima española. Tenedlo en cuenta, que ahora con als loterias, regalos de profes y demás os puede sacar de más de un apuro en esto del pago entre particulares.
Eso es bastante útil pero no inmediato, además la verdad es que normalmente cuando alguien me debe pasta suelo callarme como un muerto y no recordarlo porque me puede la vergüenza.
Bizum me ofrece soluciones para estos casos. Puedo pedir de forma sutil e inmediata el dinero, mandarlo y sobre todo recibirlo en menos de 5 segundos. Ni se trata de una app, está incorporada en la aplicación de tu propio banco y es muy sencillo darse de alta.
Como ventajas es innegable que la idea de tener el dinero en el acto y de forma tan cómoda es sencillamente mágico. Poder pedir y mandar (como en PayPal) también es la mar de atractivo.
Pero tiene un par de aspectos que hay que recordar. En primer lugar que las dos personas (emisor y receptor) deben estar dado de alta, cosa que a priori es complicado y que causa una cierta reticencia aún, más aún cuando de bancos se trata. En segundo lugar la definición de las comisiones aún no están establecidas y dependerán de cada banco particular. Y por último y casi más importante, aún no trabaja con ING, que es mi banco de cabecera y que tiene un servicio muy parecido que aún no he probado.
Una idea genial, innovadora y encima española. Tenedlo en cuenta, que ahora con als loterias, regalos de profes y demás os puede sacar de más de un apuro en esto del pago entre particulares.
0 Comentarios